El Objeto social de Ventel, C.A., es el desarrollo de actividades relacionadas con la construcción, administración, gestión, control, supervisión, comercialización, procura, diseño y construcción de todos los sistemas teleféricos, propiedad del Estado Venezolano; entendiendo el lucro y la distribución de sus beneficios un medio circunstancial para lograr objetivos en la producción social, dentro de las circunscripciones en que se desenvuelvan.
MARCO NORMATIVO INSTITUCIONAL
CREACIÓN
La empresa VENEZOLANA DE TELEFÉRICOS VENTEL, C.A., en lo sucesivo, Ventel, C.A., se creó mediante Decreto Presidencial Número 6.031, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Número 38.915 de fecha 22 de abril de 2008 y su acta constitutiva fue debidamente protocolizada ante el Registro Mercantil V de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda en fecha 14 de agosto de 2008, bajo el Nº 33, Tomo 1873.
CAPITAL SOCIAL
Su capital social se encuentra distribuido en la siguiente proporción: Ministerio del Poder Popular para el Turismo (MINTUR), titular y poseedora de MIL DOSCIENTAS (1.200) ACCIONES, que representa el sesenta por ciento (60%) del capital social y Venezolana de Turismo VENETUR, S.A., que representa el cuarenta por ciento (40%) de ese capital.
Objetivo
Misión
Diseño, procura y construcción de Sistemas Teleféricos propiedad del Estado y actividades relacionadas con la construcción, administración, gestión, control, supervisión, comercialización de los mismos, que impulsen el desarrollo endógeno del turismo con la finalidad de alcanzar la satisfacción de los derechos sociales y culturales de los usuarios y usuarias del sistema teleférico y de las personas habitantes del área de influencia de los mismos, con participación de las comunidades y los Consejos de Trabajadores y Trabajadoras.
Visión
Ser la Empresa estatal que coadyuve en el desarrollo turístico del país, en materia de construcción de teleféricos e infraestructura necesaria para el desarrollo endógeno del turismo, que garantice la participación protagónica de las comunidades en la oferta y gestión de servicios turísticos propulsando el desarrollo humano integral bajo los principios de universalidad, inclusión, equidad y solidaridad social operada con la corresponsabilidad del colectivo del Consejo Socialista de Trabajadores y Trabajadoras.